Sabino Perea Yébenes
Dpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua
Universidad de Murcia. 30001 Murcia (España)
ISSN: 1578-1518
(Sede Internet)
I. Formato y extensión.-
Los trabajos que se envíen para ser publicados en Aquila Legionis
deben ser originales y no estar aceptados para cualquier otra publicación.
Se admiten cualquiera de las lenguas científicas modernas.
La extensión del texto no deberá superar las 25 páginas (A-4) a un espacio de interlineado, y un tamaño de letra de 11 puntos para el texto principal, y 9 puntos para las notas a pie de página. Tipo de letra: Times New Roman. Las páginas irán numeradas consecutivamente.
Podrán incluirse figuras, preferiblemente dibujos o mapas dibujados "a línea", o fotos en blanco y negro de buena calidad. El autor se hace responsable del copyright de las mismas. Cada figura incluirá una breve descripción con la información más relevante (pie de figura).
Deben enviarse los trabajos en papel y copia electrónica en formato de PC. Se recomienda utilizar los procesadores de texto de Microsoft: Word Perfect-8 o Word. Evitar en todos los casos el sistema Mac Intosh.
Se incluirá al principio de cada artículo un resumen del mismo escrito en dos lenguas diferentes. Una de ellas, el inglés.
II. Bibliografía y citas a pie de página.-
Habrá de darse al final del trabajo una bibliografía completa de los trabajos citados/utilizados, siguiendo el modelo siguiente:
Para monografías, artículos de revista o trabajos colectivos los autores irán en letra versal;
cuando un autor tenga más de una entrada bibliográfica el mismo año, se distinguirán empleando a, b, c, después del año de publicación.
Alston,
R. ( 1995): Soldier and Society in Roman Egypt: A social history.
London, New York.
Alston,
R. (2003): "The Role of the Military in the Roman Revolution", Aquila Legionis
3, pp. 7-41.
García y Bellido,
A. (1970): "Estudios sobre la Legio VII Gemina y su campamento en León", en: Legio VII Gemina,
León, pp. 569-599.
Le Roux,
P. (1982): L'armée romaine et l'organisation des provinces ibériques d'Auguste à l'invasion de 409,
Paris.
En las notas a pie no volverán a ponerse los títulos completos de los trabajos, sino únicamente abreviados (que remiten a la bibliografía final), con los apellidos del autor, año de la publicación, y páginas que se quieran citar, según este ejemplo: Alston,
2003, p. 45; Le Roux,
1982, pp. 34-35; etc.
III. Remisión de trabajos.- Los trabajos deben de enviarse a nombre del profesor Sabino Perea Yébenes, a la dirección de la Universidad de Murcia: Prof. Sabino Perea Yébenes, Área de Historia Antigua, Universidad de Murcia, Facultad de Letras, Campus de la Merced, Santo Crito, 1, Murcia – 30001, E-mail: sperea@um.es