Hemeroteca

Aquila Legionis
Número 8 (2007)
Leyenda
Artículo alojado en InterClassica = Artículo alojado en InterClassica
Disponibilidad
Números disponibles de
Aquila Legionis
Artículo Páginas

Estandartes militares en el mundo antiguo

Quesada Sanz, Fernando

 

ÍNDICE GENERAL:

  • Introducción: 7
  1. Historia de un valor añadido: de objetos funcionales a referentes simbólicos: 11
  2. La necesidad de las señales visuales y auditivas desde la Antigüedad: 17
  3. Tipos de estandartes militares: 23
  4. Los primeros estandartes militares: de la Edad del Bronce a las Guerras Púnicas: 25
    • Egipto: 25
    • Grecia arcaica y clásica: 27
    • El imperio persa aqueménida: 28
    • Alejandro y los reinos helenísticos: 29
    • Los estandartes de Cartago: 31
    • Enseñas de los bárbaros de Occidente: 32
  5. El origen de los estandartes romanos: 35
  6. El águila, espíritu de la legión, y las enseñas, objetos de veneración: 39
    • Plinio y las enseñas de la legión: 39
    • Las enseñas en el campamento y en las capillas: 42
    • Las águilas y sus custodios: 44
    • El águila como símbolo religioso: 52
    • Águilas, prodigios y festivales religiosos: 56
    • Águilas y enseñas perdidas y recuperadas... o mancilladas: 59
  7. Otras enseñas militares romanas: 65
    • Signa: 65
    • Vexilla: 71
    • Imagines: 76
    • Signa pretorianos: 80
    • Insignias de animales y símbolos zodiacales: 84
    • Vexilla equitum: 86
    • Águilas, enseñas y religiosidad militar: 88
  8. Las enseñas romanas en el campo de batalla: 91
  9. Estandartes romanos tardíos: 104
    • Labarum: 104
  10. Bibliografía: 109

7-116

Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.