Artículo | Páginas |
Octaviano e Hispania. La adquisición de una provincia (41-40 a.C.)
Amela Valverde, Luis
El presente artículo trata de cómo Octaviano se hizo dueño de Hispania durante el transcurso del Segundo Triunvirato (41-40 a.C.). Asimismo, se señalan algunos casos, supuestos o reales, de magistrados que ejercieron su mandato durante el último periodo de la República en Hispania. |
7-25 |
Intérpretes militares en el limes del Danubio
Gallego Franco, Henar
Se estudian aquí cinco documentos epigráficos que nos dan a conocer la existencia de seis soldados legionarios que desempeñaron las funciones de intérpretes en los gabinetes de los gobernadores de varias provincias romanas del área fronteriza danubiana, en contreto en Pannolnia Superior, Pannonia Inferior y Moesia Superior. |
27-43 |
El servicio militar de los judíos en el ejército romano
González Salinero, Raúl
|
45-91 |
Perea Yébenes, Sabino
En este breve estudio se propone una nueva lectura e interpretación de una inscripción que honra a Diana procedente de San Pedro de la Viña (Zamora), en el entorno del campamento de 'Petavonium', por parte de un prefecto de un regimiento de caballería. El estudio de esta inscripción da pie al autor para recordar algunos testimonios que relacionan ámbitos aparentemente opuestos como son la caza, la milicia y la religión. |
93-117 |
Soldados originarios de las tres capitales conventuales del Noroeste hispánico. Su evidencia epigráfica
Pitillas Salañer, Eduardo
Es ya conocido el hecho de que soldados originarios de tierras del Noroeste de 'Hispania', astures y galaicos preferentemente, prestaron servicio en cuerpos auxiliares y legiones del ejército romano durante el periodo altoimperial. En este estudio se recoge epigrafía funeraria de soldados originarios de las tres capitales conventuales. |
119-135 |
El ejército romano según el 'Breve tratado de términos militares', de Modesto ('Modesti libellus de vocabulis rei militaris ad Tacitum Augustum'). Traducción
Robles, Mª Angeles
|
137-163 |
Las acuñaciones monetales de Publio Carisio, legado de Augusto en Lusitania, y la conquista romana del N.O. peninsular
Santos Yanguas, Narciso
|
165-187 |
La organización del Estado romano en tiempos de Diocleciano
Mommsen, Theodor
|
189-214 |