Página principal

 

  Biblioteca Séneca
  Incunables
  Siglo XVI
  Siglo XVII
Investigación
  Tesis
Divulgación
  Mapas
Didáctica
De interés



Búsqueda en InterClassica


Universidad de Murcia
Guerra del Peloponeso - Libro III

 

Comenzada la batalla en este orden y cuando todos vinieron a las manos, viendo los cuatrocientos que estaban en emboscada que los Peloponesios de la izquierda cercaban y trabajaban por encerrar a los Atenienses, dieron sobre ellos por la espalda, de tal manera que sus enemigos no pudieron sostener el ímpetu de los contrarios, siendo desbaratados. Al ponerse en huida, mostraron el camino a la mayor parte de sus compañeros del ala derecha para que huyesen también, pues, al ver aquellos al escuadrón que guiaba Euríloco, que era el más fuerte, desbaratado, perdieron ánimo para defenderse, y los Mesenios que iban con Demóstenes procuraron fatigar a sus enemigos. No por esto los Ampraciotas, que estaban a la derecha de los Peloponesios, se mostraron menos animosos, sino que vencieron a los contrarios, los hicieron huir y fueron a su alcance hasta Argos. Estos Ampraciotas son en verdad muy valientes y más belicosos que todos sus vecinos. Al volver de la persecución, viendo a casi todos sus compañeros desbaratados y vencidos, y que los enemigos iban contra ellos, se retiraron con gran pérdida, y no sin trabajo se salvaron dentro de Olpas. Muchos fueron muertos al retirarse por ir dispersos, excepto los Mantineos, que lo hicieron en orden. Duró la batalla hasta la noche, que separó a los contendientes.


 
Volver
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.
 
 
Contenido
Libro III

          1-20
        21-40
        41-60
        61-80
      81-100
    101-116
           101
           102
           103
           104
           105
           106
           107
           108
           109
           110
           111
           112
           113
           114
           115
           116