Zampoña
|
|||||
Griego: συμφωνία, συμφωνίας (ἡ), ‘acorde de voces o sonidos, concierto, acorde musical, consentimiento, unión, armonía’ Derivada de:
Latín: symphonia, symphoniae (f.), concierto, sinfonía, orquesta A juicio de Corominas (590), la palabra española, como la italiana zampogna, atestiguada en el siglo XV, proceden ambas de una forma *sumponia evolucionada del término latino citado, que, a su vez, tiene su origen en el término griego. En cualquier caso, el valor de flauta que tiene hoy en día no lo tuvo la palabra en griego, lengua en la que rara vez se refería a un instrumento musical; y es muy probable que, si se dio entre los romanos, lo hiciera en época muy tardía, pues, cuando se asocia a un instrumento, ellos solían relacionarlo con uno de percusión (Celso, 3.18.10; Isidoro, Etimologías, 3.22.14). Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|