Tumba
|
|||||||||||
Griego: τύμβος, τύμβου (ὁ), ‘túmulo, tumba’
Latín: tumba, tumbae (f.): sepulcro, tumba La palabra en griego es el nombre que recibe el montículo situado sobre el lugar donde está enterrado alguien; tiene, en principio, el valor de 'túmulo funerario', de donde 'tumba', y acaba designando todo tipo de cámaras funerarias (cf. Chantraine 1144); tomado del griego, entra en latín en época tardía: Ernout-Meillet (706) citan a Jerónimo o Prudencio, siglos IV-V d.C. En español, además de estos valores, desarrolla otros vinculados con la técnica de construcción de carruajes: algunas fotos de ese tipo de vehículos pueden verse aquí. Acepciones
|
Primera documentación
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|