EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Tumba
Griego: τύμβος, τύμβου (ὁ), ‘túmulo, tumba’
Latín: tumba, tumbae (f.): sepulcro, tumba

La palabra en griego es el nombre que recibe el montículo situado sobre el lugar donde está enterrado alguien; tiene, en principio, el valor de 'túmulo funerario', de donde 'tumba', y acaba designando todo tipo de cámaras funerarias (cf. Chantraine 1144); tomado del griego, entra en latín en época tardía: Ernout-Meillet (706) citan a Jerónimo o Prudencio, siglos IV-V d.C. En español, además de estos valores, desarrolla otros vinculados con la técnica de construcción de carruajes: algunas fotos de ese tipo de vehículos pueden verse aquí.


Acepciones
1. 

Lugar en el que está enterrado un cadáver.

2. 

Obra levantada de piedra en que está sepultado un cadáver.

3. 

Armazón en forma de ataúd, que se coloca sobre el túmulo o en el suelo, para la celebración de las honras de un difunto.

4. 

Cubierta arqueada de ciertos coches.

5. 

Armazón con cubierta de lujo y a modo de túmulo, que se ponía en el pescante de los coches de gala.


Primera documentación
  • Gonzalo de Berceo
    hacia 1250
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.