Troco
|
|||
Griego: τροχός, τροχοῦ (ὁ), ‘rueda; aro, disco; pan’
Latín: trochus, trochi (m.): aro El término griego tiene como significado fundamental el de 'rueda' y es de la misma raíz que el verbo τρέχω 'correr'; alude, obviamente,al intrumento empleado en el transporte, pero también se usa para referirse a la rueda del alfarero o a una máquina de tortura (Ixíon giraba y giraba en una de ellas); designaba también un aro con el que jugueteaban los niños, valor que recoge el latín en su palabra. En razón de su forma circular, sirve para nombrar también al pan, al disco del sol y a las espirales de las serpientes, y el autor griego Eliano, en el siglo III d.C., llama de este modo al pez que Plinio el Viejo, en el siglo I d.C., denomina en latín rota, es decir, 'rueda'. Éste es el único uso que tiene en español el término hoy en día; fotografías del citado pez, aquí. Acepciones
|
Diccionarios online
|