Timocracia
|
|||
Griego: τιμοκρατία, τιμοκρατίας (ἡ), ‘timocracia’
Compuesta de:
En griego, la presencia de este término se circunscribe, prácticamente, a Platón y a Aristóteles; luego de ellos, la encontramos siglos después, sobre todo, en sus comentadores. Platón se refiere a ella como un régimen de gobierno en el que sus reponsables sean φιλότιμοι, es decir, 'amantes de la gloria, de los honores' (cf. República 545b): entiende τιμή, por tanto, con valor abstracto; Aristóteles opera al contrario, pues, en esta palabra compuesta, τιμή se refiere a lo material, al dinero: para él, timocracia es el estado en que los honores son distribuidos según la renta de los ciudadanos (cf. Ética a Nicómaco 1160a), acepción ésta que es la que ha sobrevivido hoy en día en español. Acepciones
|
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|