EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Tasar
Griego: τάσσω, ‘ordenar, formar, disponer, arreglar’
Latín: taxo: estimar, evaluar, apreciar; tocar frecuentemente, tachar, reprender

Según Ernout-Meillet (678), el latín atestigua un verbo taxo que deriva de: (a) latín tango 'tocar', que, adoptando un valor frecuentativo-intensivo, acaba significando 'tocar una y otra vez, atacar'; (b) griego τάσσω, quizá formado a partir del aoristo de indicativo ἔταξα, obteniendo de tal préstamo el valor de 'evaluar, estimar...'. Corominas (5.370) otorga el mismo origen griego a la palabra española e indica, además, que la forma más antigua atestigua -ss- (tassar). El Diccionario de la Real Academia Española no menciona la relación de la palabra tasar con el griego, sino sólo con el latín.


Acepciones
1. 

Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía.

2. 

Graduar el precio o valor de una cosa o un trabajo.

3. 

Restringir el uso de algo por prudencia o tacañería. Tasar la comida al enfermo.


Primera documentación
  • Alonso Fernández de Palencia
    1490
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.