Tasar
|
|||||||
Griego: τάσσω, ‘ordenar, formar, disponer, arreglar’
Latín: taxo: estimar, evaluar, apreciar; tocar frecuentemente, tachar, reprender Según Ernout-Meillet (678), el latín atestigua un verbo taxo que deriva de: (a) latín tango 'tocar', que, adoptando un valor frecuentativo-intensivo, acaba significando 'tocar una y otra vez, atacar'; (b) griego τάσσω, quizá formado a partir del aoristo de indicativo ἔταξα, obteniendo de tal préstamo el valor de 'evaluar, estimar...'. Corominas (5.370) otorga el mismo origen griego a la palabra española e indica, además, que la forma más antigua atestigua -ss- (tassar). El Diccionario de la Real Academia Española no menciona la relación de la palabra tasar con el griego, sino sólo con el latín. Acepciones
|
Primera documentación
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|