Sinagoga
|
|||||||
Griego: συναγωγή, συναγωγής (ἡ), ‘asamblea; preparativos; recluta, colección; contracción; estrechamiento; conclusión; lugar de reunión, sinagoga’
Compuesta de:
Latín: sinagoga, sinagogae (f.): sinagoga El término griego tiene dos valores a partir del fundamental: seres u objetos que confluyen; así, (a) puede designar conceptos relacionados con la acción de reunirse: si es de personas, estamos ante una reunión o asamblea; si es de cosas, ante los preparativos, por ejemplo, para una guerra; puede emplearse también para dar nombre al estrechamiento que de da dentro de un objeto: por ejemplo, en una columna arquitectónica o en una columna de soldados, o incluso a la diferencia que hay entre la base y el punto culminante en una pirámide; (b) pero, además, puede denominar también al lugar en que se celebra una asamblea, significado que se especializa en los Setenta y en el Nuevo Testamento para aludir a la congregación de los judíos. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|