Silepsis
|
|||||
Griego: σύλληψις, συλλήψεως (ἡ), ‘acción de coger, de apresar; comprehensión; reunión de vocales o consonantes; concepción en el seno de la madre’ Derivada de:
Latín: syllepsis, syllepsis (f.): silepsis El término griego es un derivado con vocalismo largo y paso de alfa larga a eta del verbo (σ)λα-μ-β-άνω < *slagw. El músico Nicómaco de Gerasa, en el siglo II d.C., emplea este compuesto para referirse a la conjunción de sonidos; y, en ese mismo siglo, el gramático Herodiano lo hace para dar nombre a una figura retórica por la cual un predicado que pertenece a un sujeto se atribuye a varios. Pero, antes de adquirir estos valores técnicos, que tiene el español a través del latín, en griego presenta otros valores relacionados con el originario de 'tomar'. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|