EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Silepsis
Griego: σύλληψις, συλλήψεως (ἡ), ‘acción de coger, de apresar; comprehensión; reunión de vocales o consonantes; concepción en el seno de la madre’

Derivada de:
  • συλλαμβάνω, tomar juntamente, reunir; abarcar, resumir; coger, detener; comprender; concebir; asistir, socorrer
    compuesta de:
  • sufijo -σις > valor de ‘acción’
Latín: syllepsis, syllepsis (f.): silepsis

El término griego es un derivado con vocalismo largo y paso de alfa larga a eta del verbo (σ)λα-μ-β-άνω < *slagw. El músico Nicómaco de Gerasa, en el siglo II d.C., emplea este compuesto para referirse a la conjunción de sonidos; y, en ese mismo siglo, el gramático Herodiano lo hace para dar nombre a una figura retórica por la cual un predicado que pertenece a un sujeto se atribuye a varios. Pero, antes de adquirir estos valores técnicos, que tiene el español a través del latín, en griego presenta otros valores relacionados con el originario de 'tomar'.


Acepciones
1. 

Figura de construcción que consiste en quebrantar las leyes de la concordancia en el género o el número de las palabras; p. ej., Vuestra Beatitud (femenino) es justo (masculino); la mayor parte (singular) murieron (plural).

2. 

Tropo que consiste en usar a la vez una misma palabra en sentido recto y figurado; p. ej., Poner a alguien más suave que un guante.


Primera documentación
  • Diccionario de Autoridades
    1739
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.