EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Sicofanta
Griego: συκοφάντης, συκοφάντου (ὁ), ‘calumniador, acusador falso, delator’

Compuesta de:
Latín: sycophanta, sycophantae (m.): delator, calumniador, impostor, embustero; adulador lisonjero, parásito

El origen de este término era oscuro ya para los propios griegos (cf. Chantraine, 1069); Liddell-Scott-Jones (1671) ofrecen algunas 'conjeturas' al respecto a partir de informaciones de distintas fuentes: denunciantes del intento de exportación de higos de Atenas en forma de contrabando (Plutarco, Vida de Numa, 24), denunciantes de quienes robaban los higos de las higuera sagradas, etc... En cualquier caso, lo fundamental en estas y otras posibles interpretaciones es el papel de delator que asume quien se comporta como tal. Y, en este sentido, estos sujetos encontraron buen caldo de cultivo durante la democracia ateniense: la maquinaria judicial era puesta en movimiento por un simple ciudadano que podía querellarse contra cualquiera si estimaba que había sido objeto de un agravio o bien él mismo o bien, incluso, la polis. Como se ofrecían recompensas si prosperaban las acusaciones, es fácil deducir que, si funcionó el sistema durante algún tiempo, en algún momento debieron de empezar a darse abusos que buscaban los beneficios independientemente de si las acusaciones eran ciertas o no. Así, los sicofantas acabaron por convertirse en una especie de plaga para la democracia ateniense. El término llegó al latín a través de los escritores de comedia (Ernout-Meillet, 671), quienes veían en estos chivatos acusicas avariciosos un filón para hacer reír. Y ese sentido peyorativo, que existió ya entre los griegos, ha sido el que ha sobrevivido en el uso que tiene la palabra en español hoy en día.


Acepciones
1. 

Impostor, calumniador.


Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.