EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Seísmo
Griego: σεισμός, σεισμοῦ (ὁ), ‘sacudida, conmoción, terremoto’

Derivada de:
  • σείω, sacudir, hacer temblar, conmover
  • sufijo -μός > valor de 'acción'

El término griego deriva del verbo σείω, formado, a su vez, a partir de la raíz indoeuropea *tweis-, presente también en verbos del antiguo indio y del iranio; semánticamente, tiene que ver con el movimiento. El nombre griego σεισμός, obviamente, mantiene ese valor (Platón lo aplica, por ejemplo, a la agitación del cuerpo o de las emociones), pero Heródoto, Aristófanes o Tucídides emplean la palabra para referirse a la agitación de la tierra, sin necesidad de que 'agitación' aparezca con el complemento para señalar lo que se mueve. En español, sólo queda este último valor; Corominas (5.265) apunta que se trata de una "palabra de geólogos, aunque ya muy difundida en el estilo periodístico y culto".


Acepciones

Primera documentación
  • Diccionario de la Academia
    1925
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.