Sábana
|
|||||
Griego: σάβανον, σαβάνου (τό), ‘lienzo de tela para el baño’
Latín: sabanum, sabani (n.): paño para enjugar El término aparece en griego tardíamente: no antes del siglo III d.C. Se atestigua en algunos de los llamados Padres de la Iglesia y en diferentes papiros. Según Chantraine (983), es muy repetida la hipótesis que lo hace derivar de un préstamo semita relacionado con el término árabe sabanijjat, que designa un tejido elaborado en Saban, cerca de Bagdad; sin embargo, tal tesis no resulta verosímil "por razones históricas y cronológicas". Apunta, además, que el término es tomado en préstamo por el latín. El Diccionario de la Real Academia Española hace derivar la palabra española del latín sin citar al griego. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|