EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Sábana
Griego: σάβανον, σαβάνου (τό), ‘lienzo de tela para el baño’
Latín: sabanum, sabani (n.): paño para enjugar

El término aparece en griego tardíamente: no antes del siglo III d.C. Se atestigua en algunos de los llamados Padres de la Iglesia y en diferentes papiros. Según Chantraine (983), es muy repetida la hipótesis que lo hace derivar de un préstamo semita relacionado con el término árabe sabanijjat, que designa un tejido elaborado en Saban, cerca de Bagdad; sin embargo, tal tesis no resulta verosímil "por razones históricas y cronológicas". Apunta, además, que el término es tomado en préstamo por el latín. El Diccionario de la Real Academia Española hace derivar la palabra española del latín sin citar al griego.


Acepciones
1. 

Cada una de las dos piezas de lienzo, algodón, u otro tejido, de tamaño suficiente para cubrir la cama y colocar el cuerpo entre ambas.

2. 

sabanilla (‖ de altar).

3. 

Manto que usaban los hebreos y otros pueblos de Oriente.


Primera documentación
  • hacia 1140, Cid
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.