EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Quiasmo
Griego: χιασμός, χιασμοῦ (ὁ), ‘colocación transversal, disposición en diagonal; incisión cruciforme; decusación; cancelación’

Derivada de:
  • χιάζω, disponer en forma de cruz; hacer una incisión en cruz
  • sufijo -μός > valor de 'acción'

En español, el término sólo se emplea como figura retórica; en griego, también tenía ese valor, pero, se atestigua también en otros ámbitos: así, durante el siglo II después de Cristo, circuló entre algunos médicos para referirse a incisiones practicadas con forma de cruz (Antilo, 44.20.32), a vendajes con el mismo aspecto (Heliodoro, 48.65), o al entrecruzamiento de los nervios (Areteo de Capadocia, 1.7.5); y, fuera de este territorio, está atestiguado también en algún caso para aludir a la cancelación de un documento, quizá emulando lo que nosotros hacemos hoy en día cuando procedemos a tachar, por ejemplo, un párrafo. En cualquier caso, el nombre deriva de la forma de la letra griega chi: Χ.


Acepciones
1. 

Figura de dicción que consiste en presentar en órdenes inversos los miembros de dos secuencias; p. ej., Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer.


Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.