Próstata
|
|
Griego: προστάτης, προστάτου (ὁ), ‘el que está primero, jefe; protector, guía, patrono; suplicante’ Derivada de:
Etimológicamente, la palabra designa a quien se coloca delante y ocupa, por ejemplo, el primer lugar en una línea de batalla y, por tanto, ejerce como jefe en una asociación política, en una asamblea, etc. Quien se coloca delante lo hace también para actuar como defensa de alguien; de ahí, que signifique protector (por ejemplo, en Atenas, recibía este nombre el protector o patrón de los metecos). Galeno lo emplea como nombre alternativo del hueso hioides, que, situado en la base de la lengua y encima de la laringe, tiene forma de herradura y es convexo. No hay en griego ningún significado que se aproxime ni de lejos a lo que es hoy para nosotros esta palabra. Herófilo, médico griego del siglo IV a.C., menciona y describe superficialmente los órganos urinarios y reproductores del ser humano (próstata, epidídimo, vesículas seminales, el cordón espermático y los ovarios); de él tenemos conocimientos indirectos a través de otros autores, sobre todo a partir Galeno: éste, en la obra Sobre el uso de las partes (4.190), cita a Herófilo como primer autor en hablar de una parte glandular que las ediciones más antiguas escriben παραστάτης 'que está al lado, auxiliar; compañero'. Este término es muy parecido a προστάτης (del que procedería próstata) y quizá, durante la transmisión del texto, se pudo producir una confusión que llevó al emple de προστάτης en lugar de παραστάτης. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|