EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Prosopopeya
Griego: προσωποποιΐα, προσωποποιΐας (ἡ), ‘personificación, dramatización’

Derivada de:

Autores griegos, como Filodemo o Dionisio de Halicarnaso, emplean este sustantivo para referirse a la acción de poner discursos, palabras en boca de los personajes; el gramático Apolonio Díscolo hace uso de él para aludir a un cambio de la persona gramatical. Ejemplos de esta figura retórica en la literatura española, aquí.


Acepciones
1. 

Figura que consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de seres animados, o a los seres irracionales las del hombre.

2. 

Afectación de gravedad y pompa. Gasta mucha prosopopeya.


Primera documentación
  • Jiménez Patón
    Inicio del siglo XVII
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.