EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Perístasis
Griego: περίστασις, περιστάσεως (ἡ), ‘circunstancia, situación; peligro’

Derivada de:
  • περιίστημι, poner, situar, establecer alrededor; hacer cambiar, dirigir; hacer recaer
    compuesta de:
    • preposición περί > alrededor de, concerniente a
    • ἵστημι, poner, colocar; levantar, alzar; erigir; establecer; parar, detener
  • sufijo -σις > valor de ‘acción’
Latín: peristasis, peristasis (f.): asunto, argumento de una obra

La palabra tiene, en griego, se emplea con valores concretos y con valores abstractos; así, entre los primeros, se aplica, por ejemplo, para designar los alredores de una casa o de un edificio, el pórtico que circunda una estancia o un templo, el distrito que rodea a una ciudad; para referirse a las condiciones climatológicas o a la posición de los cuerpos celestes. Entre los usos abstractos, se aplica a las circunstancias, a la situación propia de una persona o de sus negocios y se emplea como término retórico para aludir a las circunstancias del caso tratado por un orador. El latín toma el término del griego ya sólo con este último valor. El Diccionario de la RAE no cita el origen griego de esta palabra.


Acepciones
1. 

Tema, asunto o argumento del discurso.


Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.