Perístasis
|
|||
Griego: περίστασις, περιστάσεως (ἡ), ‘circunstancia, situación; peligro’ Derivada de:
Latín: peristasis, peristasis (f.): asunto, argumento de una obra La palabra tiene, en griego, se emplea con valores concretos y con valores abstractos; así, entre los primeros, se aplica, por ejemplo, para designar los alredores de una casa o de un edificio, el pórtico que circunda una estancia o un templo, el distrito que rodea a una ciudad; para referirse a las condiciones climatológicas o a la posición de los cuerpos celestes. Entre los usos abstractos, se aplica a las circunstancias, a la situación propia de una persona o de sus negocios y se emplea como término retórico para aludir a las circunstancias del caso tratado por un orador. El latín toma el término del griego ya sólo con este último valor. El Diccionario de la RAE no cita el origen griego de esta palabra. Acepciones
|
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|