EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Pepino
Griego: πέπων, πέπονος, ‘cocido, maduro; apaciguado, calmado; blando, fiel, dulce, amable; muelle, cobarde’
Latín: pepo, peponis (m.): 'melón'

El término griego es un adjetivo con el significado originario de 'maduro, madurado por el sol'; es un término del ámbito agrícola opuesto a ὠμός 'verde, crudo'; como el fruto maduro deviene nutricio y, por tanto, cosa buena, metafóricamente aparece empleado en los poemas homéricos con el valor afectivo de 'querido, amigo mío' y de este valor pasa al territorio de lo abstracto para expresar los demás conceptos expresados en el significado de la palabra; señala Chantraine (884) que ya desde el Corpus Hippocraticum este adjetivo aparece asociado al nombre σίκυος 'pepino, cohombro', designando ya una especie de melón, y que la palabra aparece sola con el valor de la planta en época helenística; el latín la toma entonces del griego con este último uso y el español formó la palabra añadiendo el diminutivo -ino, 'meloncito', para nombrar al pepino.


Acepciones
1. 

Planta herbácea anual, de la familia de las Cucurbitáceas, con tallos blandos, rastreros, vellosos y de dos a tres metros de longitud, hojas pecioladas, pelosas, partidas en lóbulos agudos, flores amarillas, separadas las masculinas de las femeninas, y fruto pulposo, cilíndrico, de seis a doce centímetros de largo y dos a cinco de grueso, amarillo cuando está maduro, y antes verde más o menos claro por la parte exterior, interiormente blanco y con multitud de semillas ovaladas y puntiagudas por uno de sus extremos, chatas y pequeñas. Es comestible.

2. 

Fruto de esta planta.

3. 

Cosa insignificante, de poco o ningún valor. Importarle a alguien un pepino algo.

4. 

Dicho de un melón: Poco maduro.


Primera documentación
  • Glosas del Escorial y de Toledo
    hacia 1400
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.