EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Parábola
Griego: παραβολή, παραβολῆς (ἡ), ‘comparación; proverbio; alegoría; encuentro, choque; conjunción de astros; parábola’

Derivada de:
Latín: parabola, parabolae (f.): comparación, semejanza; parábola; proverbio

El término, en griego, tiene diferentes acepciones partiendo del significado originario de 'comparación'; llega incluso a emplearse como término técnico en geometría y astronomía, y, según Chantraine (161-162), cobra especial importancia en el vocabulario del Nuevo Testamento. Ernout-Meillet (481) señalan que el latín la tomó del griego y que, ante todo, fue adoptada por la lengua de la retórica con el sentido de 'comparación' (Quintiliano, Séneca) y, posteriormente, aparece en la lengua de la Iglesia con el sentido de 'parábola, proverbio', y, en la Vulgata, con el de 'palabra'; y con este valor, ha dado lugar a distintos términos en todas las lenguas románicas, salvo el rumano. Independientemente de la evolución: griego παραβολή > latín parabola > español palabra, el término reingresa en español, ajeno ya a la evolución a palabra, con el doble valor técnico de (a) narración alegórica, propio del lenguaje bíblico y cristiano, y (b) lugar geométrico, ya atestiguado entre los matemáticos griegos.


Acepciones
1. 

Narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral.

2. 

Lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de una recta y de un punto fijos, que resulta de cortar un cono circular recto por un plano paralelo a una generatriz.


Primera documentación
  • Lope de Vega
    ca. 1600
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.