EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Palanca
Griego: φάλαγξ, φάλαγγος (ἡ), ‘tropa formada, línea de batalla, falange; cilindro, rodillo; falange (hueso); segador (arácnido)’
Latín: phalanga, phalangae (f.): rodillo de madera; varal, pértiga

En lo que respecta a los significados de la palabra en griego, Chantraine indica que, aunque la acepción militar es la que está atestiguada más antiguamente, es 'seguramente metafórica y, por tanto, secundaria'; las otras derivarían del aspecto del 'rodillo' (cf. 1173-1174). Fotografía del arácnido puede verse aquí. En latín, palanga la encontramos en Varrón y, en época clásica, es muy habitual en el sentido de rodillo, utilizado, por ejemplo, bajo las naves para hacerlas llegar desde tierra al mar.


Acepciones
1. 

Barra inflexible, recta, angular o curva, que se apoya y puede girar sobre un punto, y sirve para transmitir una fuerza.

2. 

Pértiga o palo de que se sirven los palanquines para llevar entre dos un gran peso.

3. 

Arbusto fétido.

4. 

Valimiento, intercesión poderosa o influencia que se emplea para lograr algún fin.

5. 

Plataforma desde la que salta al agua el nadador.

6. 

Fortín construido de estacas y tierra. Por lo regular es obra exterior, que sirve para defender la campaña.

7. 

Cabo que carga los puños de las velas mayores.


Primera documentación
  • siglo XIII, Partidas.
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.