Obispo
|
|||||||
Griego: ἐπίσκοπος, ἐπισκόπου (ὁ), ‘guarda; explorador, espía; intendente o jefe eclesiástico’ Derivada de:
Latín: episcopus, episcopi (m.): inspector de mercados; obispo El término griego es aplicado a personas que ejercen distintas labores de control en el ejército o en los tribunales; sólo en época cristiana recibe el valor religioso que, a través del latín, llega al español. En español, la palabra ha sufrido distintas alteraciones que, en buena medida, ocultan su procedencia griega: entre otras, se produce la síncopa de -co- en episcopus por ser sílaba postónica; la -p- de la segunda sílaba ha sonorizado en -b- en posición intervocálica y el cambio de timbre que sufre la e- inicial en o- es debido al influjo labializador de la -b- (cf. Corominas, 4.258). En torno a la tercera acepción, Corominas cita a Nebrija cuando indica que así se llamaba también a una "morcilla grande que hacen cuando matan puerco". Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|