EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Masticar
Griego: μαστιχάω, ‘rechinar los dientes’

Derivada de:
Latín: masticare: masticar, mascar

Es sólo probable que la palabra española proceda de la griega apuntada; en griego, es de uso muy raro: se registra en época antigua, en una obra atribuida a Hesíodo, el Escudo (verso 389), fechada en el siglo VI a.C. y aparece sólo en una ocasión referida a un jabalí que espumea de irritación haciendo rechinar sus dientes. La palabra no vuelve a ser empleada en griego hasta que un lexicógrafo del siglo VI d.C. se refiere a ella: Hesiquio. Entre tanto, en latín, está atestiguada en época reciente; así, la vemos, por ejemplo, en Celio Aureliano, médico del siglo IV o V d.C. El infinitivo latino masticare, con síncopa, evoluciona al español mascar.


Acepciones
1. 

Triturar la comida con los dientes u otros órganos bucales análogos.

2. 

rumiar (‖ considerar con reflexión y madurez).


Primera documentación
  • Fernández de Palencia
    1490
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.