Jibia
|
|||||
Griego: σηπία, σηπίας (ἡ), ‘sepia, jibia’
Latín: sepia, sepiae (f.), ‘sepia, jibia’ El término español procede, según Corominas (vol. III: 513), del mozárabexibia, documentado en 1106, y procedente, a su vez, de la palabra latina; el tratamiento romance se aprecia en el catalán sípia / sépia, occitano sepcha / sípia, portugués siba; ese tratamiento se registra en español en sepia, documentado por vez primera en 1549. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|