Jeringa
|
|||
Griego: σῦριγξ, σύριγγος (ἡ), ‘caña, flauta, vena, vaina’
Latín: syrinx, syringis (f.), ‘caña, flauta’ El español cuenta con un término siringa, que translitera la palabra griega; se trata de una especie de zampoña, compuesta de varios tubos de caña que forman escala musical y van sujetos unos al lado de otros; data su primera documentación de 1495 y su valor coincide con uno de los usos antiguos. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|