Huérfano
|
|||||||
Griego: ὀρφανός, ὀρφανή, ὀρφανόν, ‘huérfano, despojado, privado de sus hijos’
Latín: orphanus, orphani (m.) Se trata de una palabra que llega al español a través del latín orphanus. El término griego remonta a una raíz indoeuropea *orbh- presente en diferentes lenguas con significados diversos, como niño, débil, huérfano, heredero, desgracia, etc., lo que quizá apunte como significado primario a quien se encuentra en una situación de desamparo, propia de un ser desvalido y/o menesteroso. En este sentido, la palabra del checo robota, quizá relacionada con esa misma raíz, se refiere al trabajo que deben realizar los siervos de condición más humilde; pues bien esa palabra fue empleada en 1921 por el dramaturgo Karel Čapek en una obra titulada Rossum's Universal Robots para referirse a unas criaturas artificiales destinadas a trabajos penosos y monótonos, y fue tal el éxito que obtuvo que pasó al inglés, lengua en que se atestigua en 1923, y posteriormente al español. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|