Hora
|
|||||||||||
Griego: ὥρα, ὥρας (ἡ), ‘espacio de tiempo; época del año, estación; clima, temperatura; frutos, cosecha; año; ocasión, oportunidad’
Latín: hora, horae (f.): hora. división del día; época, momento; estación En griego, el término es empleado de forma diversa; en general puede decirse que expresa un "período definido de tiempo" considerado en retorno circular, de donde 'hora, estación', en especial la estación rica por excelencia en frutos y flores; de forma más particular, designa también el 'momento propicio' o habitual para el desarrollo de una acción (la hora de la comida, de dormir, la edad de matrimonio, el momento del trabajo, de la recolección, etc.). Ese sentido favorable se traslada al ser humano para referirse, por ejemplo, a la juventud o a la belleza propia de la juventud o, incluso, de las cosas o del estilo. El término es de origen indoeuropeo y tiene correspondencias en varias lenguas para designar bien el año bien una estación, y procede de la raíz *yor- / *yer-, presente en latín (hora) y el ámbito de las lenguas germánicas con el significado de año: gótico (jer) , antiguo alto alemán (jar), antiguo islandés (ár), inglés (year) (cf. Chantraine 1303-1304). El Diccionario de la Real Academia no cita al griego al citar el origen de la palabra española, sino que señala sólo su relación con la latina hora; Ernout-Meillet (299) y Corominas (3.387), sin embargo, sí hacen derivar del griego la palabra latina como préstamo. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|