Hipotenusa
|
|||
Griego: ὑποτείνων, ὑποτείνουσα, ὑποτείνον, ‘fijar, sujetar fuertemente; ofrecer, prometer; proponer; estirar fuertemente’
Compuesta de:
Latín: hypotenusa, hypotenusae (f.): hipotenusa El término griego es, en principio, el participio de presente de la voz activa, en género femenino, del verbo ὑποτείνω; puede aparecer en construcción adjetiva o sustantivado; en cualquier caso, desde época antigua, aparece situado dentro del lenguaje especializado de la matemática; Platón, por ejemplo, habla de αἱ ὑπὸ τὰς γωνίας ὑποτείνουσαι πλευραί, Timeo 54 d (los lados opuestos a los ángulos, literalmente, extendidos bajo los ángulos) y el propio Platón atestigua el término ya sustantivado para referirse a la 'hipotenusa' (Timeo 54d); en latín, sólo se registra como sustantivo y con el valor que tiene en español hoy en día. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|