Héroe
|
|||||||||||
Griego: ἥρως, ἥρωος (ὁ), ‘héroe, prócer, adalid; semidiós’
Latín: heros, herois (m.): héroe, semidiós La palabra es muy antigua en griego: está atestiguada en las tablillas micénicas del segundo milenio antes de Cristo. Según Chantraine (417), se emplea como una especie de término de cortesía en los poemas homéricos para referirse a los personajes que aparecen en ellos, cualquiera que sea el rango que ostenten; pero, además, tiene también un significado religioso registrado después de Homero, ya en Hesíodo: sería entonces algo así como ‘dios local’, producto de un culto funerario o, muy a menudo, de un humano divinizado; se aplica también a un muerto. En Corominas (3.349), podemos leer que Cascales (1617) consideraba que héroe es pronunciación ‘bárbara’ y que el Diccionario de Autoridades acentúa gráficamente heróe. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|