EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Héroe
Griego: ἥρως, ἥρωος (ὁ), ‘héroe, prócer, adalid; semidiós’
Latín: heros, herois (m.): héroe, semidiós

La palabra es muy antigua en griego: está atestiguada en las tablillas micénicas del segundo milenio antes de Cristo. Según Chantraine (417), se emplea como una especie de término de cortesía en los poemas homéricos para referirse a los personajes que aparecen en ellos, cualquiera que sea el rango que ostenten; pero, además, tiene también un significado religioso registrado después de Homero, ya en Hesíodo: sería entonces algo así como ‘dios local’, producto de un culto funerario o, muy a menudo, de un humano divinizado; se aplica también a un muerto. En Corominas (3.349), podemos leer que Cascales (1617) consideraba que héroe es pronunciación ‘bárbara’ y que el Diccionario de Autoridades acentúa gráficamente heróe.


Acepciones
1. 

Varón ilustre y famoso por sus hazañas o virtudes.

2. 

Hombre que lleva a cabo una acción heroica.

3. 

Personaje principal de un poema o relato en que se representa una acción, y especialmente del épico.

4. 

Personaje de carácter elevado en la epopeya.

5. 

En la mitología antigua, el nacido de un dios o una diosa y de una persona humana, por lo cual le reputaban más que hombre y menos que dios; como Hércules, Aquiles, Eneas, etc.


Primera documentación
  • Alonso Fernández de Palencia
    1490
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.