Glosa
|
|||||||||||
Griego: γλῶσσα, γλώσσης (ἡ), ‘lengua, boca; habla; expresión; lengua, idioma’
Latín: glossa, glossae (f.): palabra rara, lengua oscuro, ininteligible En griego, el término tiene como significado inicial lengua, entendida como parte del cuerpo; ya desde la Odisea se aplica para referirse al lenguaje; andando el tiempo, sirve también para aludir a una palabra rara y dialectal, y se presta a diversos empleos metafóricos, sobre todo 'lengüeta' de un instrumento musical o de un calzado (cf. Chantraine, 229-230). La palabra procede de *γλῶχ-yα: el encuentro entre la oclusiva velar /χ/ y la semiconsonante /y/ da lugar a que en el dialecto jonio tengamos γλῶσσα, en tanto que en ático γλῶττα; el español, como podemos observar, ha derivado distintos términos tanto de una como de otra forma. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|