EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Glicerina
Neologismo.

Palabra creada a partir de:

Es posible que la raíz griega que da origen al nombre de esta sustancia γλυκ- esté relacionada con la del latín que forma, entre otras palabras, el adjetivo dulcis 'dulce': en griego, el fonema dental inicial de *δλυκ- habría pasado a velar en los grupos de inicial de palabra formados por fonema oclusivo ante líquido, convirtiéndose, por tanto, en γλυκ-; de hecho, en el segundo milenio a.C., el micénico atestigua de-re-u-ko (δλευκος): cf. Michel Lejeune, Phonétique historique du mycénien et du grec ancien , Klincksieck, Paris, 1972, pp. 75-76. En cuanto a la sustancia, el farmacéutico sueco Carl Wilhem Scheele (1742-1786) aisló, entre otros compuestos, la glicerina y el químico francés Charles Adolphe Wurtz (1817-1884) desveló su estructura molecular.


Acepciones
1. 

Líquido incoloro, espeso y dulce, que se encuentra en todos los cuerpos grasos como base de su composición. Se usa mucho en farmacia y perfumería, pero sobre todo para preparar la nitroglicerina, base de la dinamita. Químicamente es un alcohol.


Primera documentación
  • 1884
    Diccionario de la Academia
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.