Fobia
|
|||||
Neologismo. Palabra creada a partir de:
El término castellano no deriva directamente de ninguno griego. En griego, φόβος es un nombre de acción derivado de la misma raíz que el verbo φέβομαι, cuyo significado primario es 'huir', especialmente hablando de una tropa sobrecogida por el pánico, 'huir en la precipitación y el desorden' (cf. Chantraine 1183-1184). El Diccionario de la Real Academia on-line indica que su origen es "-φοβία, elem. compos. que significa 'temor'"; sin embargo, ese llamado elemento compositivo, dentro del griego, apenas si se emplea: sólo está atestiguado en los sustantivos ἀφοβία 'falta de miedo' y θεοφοβία 'temor a la divinidad'. Corominas (2.922-923) sugiere que la palabra entra en español extraída de compuestos como hidrofobia, anglofobia, claustrofobia, etc. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|