EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Fantasma
Griego: φάντασμα, φαντάσματος (τό), ‘aparición, visión, sueño, ensueño, ilusión; apariencia, imagen inconsistente; espectro’

Derivada de:
  • φαντάζω, hacerse visible, mostrarse, aparecer; alardear, jactarse
    derivada de:
    • φαίνω, alumbrar; brillar, encender; mostrar; explicar; aparecer
  • sufijo -μα > valor de 'resultado de la acción'
Latín: phantasma, phantasmatis (n.): ser imaginario, espectro; idea, representación imaginaria; ficción, sueño

Ya desde el poeta trágico Esquilo (s. VI-V a.C.) este término se emplea en griego para referirse a un espectro, a una aparición; es tomado por el latín como préstamo. Según indica Corominas (2.852), en español se da una variante vulgar pantasma, que ha estado en uso desde el siglo XVI y que 'hoy' es usual entre la gente rústica de toda España y de muchos puntos de América.


Acepciones
1. 

Imagen de un objeto que queda impresa en la fantasía.

2. 

Visión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación.

3. 

Imagen de una persona muerta que, según algunos, se aparece a los vivos.

4. 

Espantajo o persona disfrazada que sale por la noche para asustar a la gente.

5. 

Persona envanecida y presuntuosa.

6. 

Amenaza de un riesgo inminente o temor de que sobrevenga. El fantasma de la sequía.

7. 

Aquello que es inexistente o falso. U. en apos. Una venta fantasma. Un éxito fantasma.


Primera documentación
  • Gonzalo de Berceo
    hacia 1250
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.