Fantasma
|
|||||||||||||||
Griego: φάντασμα, φαντάσματος (τό), ‘aparición, visión, sueño, ensueño, ilusión; apariencia, imagen inconsistente; espectro’ Derivada de:
Latín: phantasma, phantasmatis (n.): ser imaginario, espectro; idea, representación imaginaria; ficción, sueño Ya desde el poeta trágico Esquilo (s. VI-V a.C.) este término se emplea en griego para referirse a un espectro, a una aparición; es tomado por el latín como préstamo. Según indica Corominas (2.852), en español se da una variante vulgar pantasma, que ha estado en uso desde el siglo XVI y que 'hoy' es usual entre la gente rústica de toda España y de muchos puntos de América. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|