EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Fantasía
Griego: φαντασία, φαντασίας (ἡ), ‘muestra, ostentación, alarde; aparato, fasto, pompa’

Derivada de:
  • φαντάζω, hacerse visible, mostrarse, aparecer; alardear, jactarse
    derivada de:
    • φαίνω, alumbrar; brillar, encender; mostrar; explicar; aparecer
  • sufijo -ία > valor de cualidad o de propiedad
Latín: phantasia, phantasiae (f.): pensamiento, concepción; apariencia; visión, imaginación, ensueño

Según Ernout-Meillet (505), la palabra latina es un préstamo del griego que ha penetrado en la lengua popular en la época imperial y que ha persistido en las lenguas románicas.


Acepciones
1. 

Facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.

2. 

Imagen formada por la fantasía.

3. 

fantasmagoría (|| ilusión de los sentidos).

4. 

Grado superior de la imaginación; la imaginación en cuanto inventa o produce.

5. 

Ficción, cuento, novela o pensamiento elevado e ingenioso. Las fantasías de los poetas, de los músicos y de los pintores.

6. 

Presunción, arrogancia o gravedad afectada.

7. 

Composición instrumental de forma libre o formada sobre motivos de una ópera.


Primera documentación
  • Gonzalo de Berceo
    hacia 1250
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.