EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Fanal
Griego: φανάριον, φαναρίου (τό), ‘antorcha pequeña’

Derivada de:

El término español deriva del italiano fanale, y éste del griego de época bizantina φανάριον: se trata de un diminutivo de φανός, empleado en el griego de época clásica y helenístico-imperial con el valor de luminaria originada, sobre todo, de la combustión de sarmientos.


Acepciones
1. 

Farol grande que se coloca en las torres de los puertos para que su luz sirva de señal nocturna.

2. 

Campana transparente, por lo común de cristal, que sirve para que el aire no apague la luz puesta dentro de ella o para atenuar y matizar el resplandor.

3. 

Campana de cristal cerrada por arriba, que sirve para resguardar del polvo lo que se cubre con ella.

4. 

Cada una de las grandes lámparas que usan ciertas embarcaciones de pesca para atraer a los peces.

5. 

Cada uno de los grandes faroles que colocados en la popa de los buques servían como insignia de mando.


Primera documentación
  • Cristóbal de las Casas
    1570
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.