Faisán
|
|||||||
Griego: Φασιανός, Φασιανή, Φασιανόν - ὁ φασιανός ὄρνις, ‘del río Fasis; faisán’ Derivada de:
Latín: phasianus, phasiana, phasianum, del río Fasis; Phasianae aves: faisanes En griego, el término Φασιανός se refiere al ser u objeto sito cerca del río Fasis, que corría por la región llamada Cólquide en la antigüedad. Dicha región se encontraba en las estribaciones del Cáucaso, en la zona más cercana a la parte oriental del Mar Negro. Los griegos, cuando se encontraron con estas aves y les dieron un nombre, emplearon el adjetivo derivado del topónimo. Del griego pasó al latín, y del latín al provenzal antiguo, de donde llega al español. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|