EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
éxtasis
Griego: ἔκστασις, ἐκστάσεως (ἡ), ‘suspensión, estupor; transporte, arrobo; extravío, locura’

Derivada de:
  • ἐξίστημι, sacar; cambiar; salir, apartarse; ceder; evitar, esquivar
    compuesta de:
    • preposición ἐκ > de, desde, a partir de
    • ἵστημι, poner, colocar; levantar, alzar; erigir; establecer; parar, detener
  • sufijo -σις > valor de ‘acción’
Latín: ecstasis, ecstasis (f.): arrobamiento, éxtasis

El término griego tiene como significados primarios acción de desplazarse, refiriéndose entonces al estado físico de personas, animales o plantas, o acción de estar fuera de sí, de donde ‘agitación’, en general, y, más particularmente, ‘extravío del espíritu’, ya en el Corpus Hippocraticum y en el Nuevo Testamento . El latín sólo aparece en época tardía y ya sólo con el valor que tiene en español. Al respecto de la palabra española, dice Corominas (2.778) que se atestigua por vez primera con la forma de éxtasi, que dicha forma es empleada todavía por Santa Teresa y por otros místicos, y que es a partir de Lope de Vega cuando adopta la forma actual.


Acepciones
1. 

Estado del alma enteramente embargada por un sentimiento de admiración, alegría, etc.

2. 

Estado del alma caracterizado por cierta unión mística con Dios mediante la contemplación y el amor, y por la suspensión del ejercicio de los sentidos.


Primera documentación
  • Alonso Fernández de Palencia
    1490
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.