Estafisagria
|
|||
Griego: σταφίς, σταφίδος (ἡ) + ἀγρία, ‘racimo seco; uva pasa; estafisagria’
Compuesta de:
Latín: staphis, staphidis (f.): estafisagria El español compone en una palabra lo que el griego designa con dos; ello fue propiciado por el latín, en que aparecen las dos palabras asociadas casi siempre para designar a esta planta. Si hoy en día, siguiendo la definición del DRAE, se emplea para matar insectos parásitos, entre los griegos tenía virtudes terapéuticas; al respecto, Galeno diferencia la cultivada, dotada de facultad digestiva, astringente y ligeramente disipante, de la silvestre, muy acre y cáustica, lo que la hace muy adecuada para combatir la sarna (cf. Sobre la facultad de los medicamentos simples, 4.18 y 6.1.70). Para más información y fotografías de las distintas partes de esta planta, pulse aquí. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|