Epístola
|
|||||||||
Griego: ἐπιστολή, ἐπιστολῆς (ἡ), ‘encargo, mandato, orden, comisión, mensaje; carta’ Derivada de:
Latín: epistula, epistulae (f.): envío, carta El término tiene en griego como valor originario el de una orden o aviso transmitido mediante mensaje verbal o escrito: cuando la escritura se generaliza como medio de información, entonces la palabra adquiere el uso más habitual de carta. El latín toma el término en préstamo, epistola, y lo latiniza convirtiéndolo en epistula (Ernout-Meillet 199). Está documentado por vez primera en español en Gonzalo de Berceo, quien lo escribe como pístola; con la forma epístola, aparece ya en las Partidas (1256), según el Diccionario de Autoridades (cf. Corominas 2.651). Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|