EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Elefante
Griego: ἐλέφας, ἐλέφαντος (ὁ), ‘elefante, colmillo, marfil’
Latín: elephas, elephantos (m.): ‘elefante’

En griego, el término designa en los poemas homéricos al márfil, y en Heródoto al propio elefante; además, sirve para aludir a una enfermedad que, en español, recibe el nombre de elefancía o elefantiasis (síndrome caracterizado por el aumento enorme de algunas partes del cuerpo, especialmente de las extremidades inferiores y de los órganos genitales externos. Puede producirse por diversas enfermedades inflamatorias, persistentes, y muy especialmente por los parásitos de los países cálidos del grupo de la filaria, según el DRAE); según Chantraine (338), se trata de un término que el griego toma prestado no de África, sino de Asia Menor, que, en época antigua, era un centro floreciente en marfil.


Acepciones
1. 

Mamífero del orden de los Proboscidios, el mayor de los animales terrestres que viven ahora, pues llega a tres metros de alto y cinco de largo. Tiene el cuerpo de color ceniciento oscuro, la cabeza pequeña, los ojos chicos, las orejas grandes y colgantes, la nariz y el labio superior unidos y muy prolongados en forma de trompa, que extiende y recoge a su arbitrio y le sirve de mano. Carece de caninos y tiene dos dientes incisivos, vulgarmente llamados colmillos, macizos y muy grandes. Se cría en Asia y África, donde lo emplean como animal de carga.


Primera documentación
  • Calila e Dimna
    1251
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.