Griego: χορδή, χορδῆς (ἡ), ‘cuerda (de tripa, de intestino, de un instrumento musical)’
Latín: chorda, chordae (f.), ‘cuerda, intestino’
Acepciones
1. |
Conjunto de hilos de lino, cáñamo, cerda u otra materia semejante, que torcidos forman un solo cuerpo más o menos grueso, largo y flexible. Sirve para atar, suspender pesos, etc.
|
2. |
Cadena que, en los relojes de bolsillo o de sobremesa de antiguo sistema,
se fija y arrolla por un extremo en el cubo, y por el otro en el tambor que contiene el muelle, para comunicar el movimiento de este a toda la máquina.
|
3. |
Línea de arranque de una bóveda o arco.
|
4. |
En gimnasia
rítmica, uno de los aparatos con el que se efectúan ejercicios.
|
5. |
Bandas elásticas que limitan un cuadrilátero.
|
6. |
Cordal (línea superior de una sucesión de montañas).
|
7. |
Borde de un estrato de roca que queda descubierto en la falda de una montaña.
|
9. |
Segmento de recta entre dos puntos de un arco.
|
10. |
Tendón, nervio o ligamento del cuerpo del hombre o de los animales.
|
11. |
Vocal: Par de pliegues de la mucosa laríngea que abren o cierran la glotis y vibran para producir la voz.
|
12. |
Medida de ocho varas y media.
|
13. |
Medida agraria de algunas provincias equivalente a una fanega, o algo más, de sembradura.
|
14. |
Talla normal del ganado caballar, y que equivale a siete cuartas, o sea 1,47 m.
|
15. |
Hilo, originariamente de tripa de animal y después de distintas sustancias materiales o artificiales, que se utiliza en muchos instrumentos musicales para producir los sonidos por su vibración.
|
16. |
Conjunto de instrumentos de cuerda de una orquesta.
|
17. |
Cada
una de las cuatro voces fundamentales de bajo, tenor, contralto y tiple.
|
18. |
Extensión de la voz, o sea número de notas que alcanza.
|
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|