Crótalo
|
|||||||
Griego: κρόταλον, κροτάλου (τό), ‘castañuela’ Derivada de:
Latín: crotalum, crotali (n.): ‘castañuela’ En griego, el término se emplea para referirse a un instrumento musical de percusión, semejante a nuestras castañuelas; solía servir de acompañamiento en los bailes, pero aparece asociado muy habitualmente a los cultos de Dioniso y de Cibeles. Es tomado en préstamo por el latín (Ernout-Meillet: 152). Metafóricamente, en griego aparece usado de forma esporádica para aludir a una persona ruidosa, a un charlatán; obsérvese cómo el español también emplea el valor de ‘ruido’ que tiene la palabra para dar nombre a una serpiente que emite uno muy particular: imágenes de ella, pueden verse aquí. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|