Crisis
|
|||||||||||||||
Griego: κρίσις, κρίσεως (ἡ), ‘separación, distinción; disputa; decisión, juicio; sentencia, desenlace, resultado; acusación, proceso’ Derivada de:
Latín: crisis, crisis (f.): ‘crisis’ En griego, el término tiene un uso general, con significados del tipo ‘distinción, decisión, etc.’, pero es empleado también dentro de ámbitos concretos con valores cuasi técnicos; en el campo del derecho, alude a una decisión jurídica; y en el de la medicina, se refiere al justo momento, al momento decisivo en que una enfermedad alcanza tal cota que desde ella deriva o bien al agravamiento definitivo de quien la padece o bien a la curación. Hoy en día, suele ser empleada con un sentido negativo, que en origen no tenía. Corominas (2.245-246) señala que “es probable que las acepciones figuradas y no médicas se importaran del extranjero, pues en francés y en inglés se hallan ya a principios del siglo XVII”. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|