Coma (3)
|
|
Griego: κῶμα, κόματος (τό), ‘sopor, sueño profundo’
Está por dilucidar cuál es el origen de la palabra griega, aunque se suele relacionar con verbos como κεῖμαι 'yacer, estar tendido' o κοιμάω 'tender en el lecho, dormir'. En cualquier caso, se trata de una palabra antigua, presente en los poemas homéricos, en Hesíodo y en Safo; Píndaro la emplea para aludir al efecto que provoca la música de una forminge (Pítica 1.12); no está atestiguada en la tragedia y ya en el Corpus Hippocraticum es empleada como tecnicismo para referirse al sueño letárgico patológico, única acepción que conserva el término ya hoy en día. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|