Coma (1)
|
|||||
Griego: κόμμα, κόμματος (τό), ‘trozo, miembro inciso’ Derivada de:
Latín: comma, commatis (n.): división, inciso, coma En griego, el término, en función de su relación con el verbo κόπτω, designa 'lo que está cortado', de donde 'trozo, fragmento'; se aplica para designar objetos materiales, como moneda (es un 'trozo' de oro, plata, etc.) o un período oracional reducido de uno mayor; en latín, Cicerón o Quintiliano emplean la palabra con este último valor, y gramáticos como Elio Donato, en el siglo IV d.C., le dan el valor del signo de puntuación que todos le reconocemos hoy en día; Mario Victorino, otro gramático de la misma época, lo usa para referirse a la 'cesura' métrica. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|