EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Clímax
Griego: κλῖμαξ, κλίμακος (ἡ), ‘escalera, escala; suerte de la lucha’

Derivada de:
  • κλίνω, inclinar, abatir; apoyar; acostar, tender, sepultar; desplazar; desviar; declinar, inclinarse
  • sufijo -μα > valor de 'resultado de la acción'
  • sufijo -ακ > formante de términos técnicos
Latín: climax, climacis (f.): gradación, clímax

En griego, el significado primario que tiene esta nombre es el de ‘escalera’ en tanto que se inclina oblicuamente. A partir de él, se emplea para denominar a un instrumento de tortura, a un instrumento quirúrgico para reducir las luxaciones, a una variedad de lucha atlética, al adral de los carros y a la figura retórica mencionada entre las acepciones de la palabra que presenta el español.


Acepciones
1. 

Punto más alto o culminación de un proceso.

2. 

Gradación retórica ascendente.

3. 

Término más alto de esta gradación.

4. 

Momento culminante de un poema o de una acción dramática.

5. 

Estado óptimo de una comunidad biológica, dadas las condiciones del ambiente.


Primera documentación
  • Gómez Hermosilla
    hacia 1825
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.